Iniciamos este nuevo blog hablándoos del Trastorno de Espectro Alcohólico Fetal (TEAF). Todos los años se celebra el día 9 del mes 9 para concienciar de la importancia de evitar el alcohol durante los 9 meses de embarazo. Los trastornos del espectro alcohólico fetal son un grupo de afecciones que pueden presentarse en una persona cuya madre bebió alcohol durante el embarazo.
Las personas con TEAF pueden presentar problemas de comportamiento, dificultades para el aprendizaje o problemas físicos como bajo peso corporal, mala coordinación, rasgos faciales anormales o problemas en el corazón, riñones o huesos.
Estos trastornos ocurren cuando una persona es expuesta al
alcohol antes de nacer. El alcohol en la sangre de la madre pasa al bebé a
través del cordón umbilical.
No hay ninguna cantidad de alcohol que se sepa que se pueda
consumir de manera segura durante el embarazo o al intentar concebir. Tampoco
hay ningún momento durante el embarazo en el que se pueda beber alcohol de
manera segura. El alcohol puede causar problemas para el bebé en gestación a lo
largo de todo el embarazo, incluso antes de que la mujer sepa que está
embarazada. Todos los tipos de alcohol son igualmente dañinos, incluidos todos
los vinos y cervezas.
El TEAF es 100% prevenible, y es responsabilidad de todas las personas y de la sociedad en su conjunto. Esto también implica generar entornos saludables en los que se favorezca no consumir alcohol.
+ info:
- Prevención del consumo de alcohol en el embarazo. Ministerio de Sanidad
- Guía para profesionales: "Prevención y abordaje de la exposición al alcohol en el embarazo". Ministerio de Sanidad
Comentarios
Publicar un comentario