La adolescencia es una etapa de cambios a muchos niveles:
búsqueda de autonomía, redescubrimiento personal, aumento de sensibilidad,
impulsividad, asunción de riesgos, necesidad de pertenencia a un grupo,
búsqueda de aceptación externa…
Y también en esta etapa comienza el interés por el alcohol: según
la Encuesta ESTUDES 2023 el alcohol es la sustancia más consumida en la
adolescencia y en la población joven. Y aunque en la población de 14 a 18 años
se bebe con menos frecuencia, cuando lo hacen suelen beber más y de forma más
compulsiva que las personas adultas.
Sabemos que la percepción de riesgo asociada al alcohol es
bastante baja en nuestra cultura, pero esto se hace especialmente manifiesto
entre la población joven que, aunque a veces no sea consciente, está sometida a
una presión social y cultura de la normalización que repercute en sus
decisiones y en sus creencias respecto al consumo.
La realidad es que la exposición al alcohol, antes de la edad adulta, afecta al desarrollo del cerebro y aumenta su vulnerabilidad. La evidencia científica en relación al desarrollo neurológico establece la maduración cerebral a los 25 años. Lo cual nos lleva a otra reflexión: ¿Aunque legalmente tengan la edad para poder beber…están preparados/os neurológicamente para ello?
¿Entonces…qué podemos hacer para que no le interese el alcohol? Desde CMAPA nos dan algunas claves para hacerlo:
- Fomentar el diálogo abierto con una escucha activa y sin juicios
- Informar con honestidad
- Establecer límites claros desde el diálogo y tener normas claras en relación al no consumo
- Promover actividades sanas, incentivar actividades que les apasionen y les permitan desarrollarse en un entorno saludable
- Acompañar emocionalmente, aceptar sus estados de ánimo sin minimizar lo que siente
- Y una de las más poderosas: el modelo familiar. Ser coherente con los propios hábitos y actitudes respecto al consumo. Evitar el consumo de alcohol en cada celebración, procurar como personas adultas de referencia, no perder el control o recurrir al alcohol para relajarse o para divertirse.
Para más información:
Comentarios
Publicar un comentario